top of page

HISTORIA

Es una preparación muy antigua de la comida mediterránea. Catón el Viejo incluyó una receta de buñuelos, con el nombre latino de "globos", en su libro De Agri Cultura, escrito en el segundo siglo antes de Cristo. En esta receta, se mezclan harina y queso, se hacen bolas que se frien y se untan con miel y semillas de amapola para servirlos.1En algunos países de América Latina, como Colombia, Cuba, Ecuador y México, los buñuelos forman parte de la cena de Navidad, junto a las natillas. En Colombia, por ejemplo, se suele juntar una medida de queso fresco molido, huevos, almidón de maíz (o maicena) con un poco de almidón de yuca y azúcar. Todos estos ingredientes se mezclan y se fríen, hasta dorarlos.

 

 

En Colombia existen distintas variedades de buñuelos. En la zona andina no son dulces, la mezcla para su preparación incluye queso fresco molido, huevos, almidón de maíz (o maicena) con un poco de almidón de yuca, se forman bolas con la mezcla y se fríen en abundante aceite caliente. Estos buñuelos se comen al desayuno, como comida rápida, y hacen parte de un tradicional plato navideño junto a la natilla y elchocolate caliente.

CONTACTANOS

Celular: (300) 3462870

(300) 5370194

Email: elreydelbunuelo@hotmail.com

HORARIO

Lunes - Domingo 

02:00 AM - 12:00 M

DIRECCIÓN

Cenabastos

Galpón Azul

Pabellón 3

Local 8 - 9

  • Facebook Grunge
  • Twitter Grunge
  • Instagram Grunge
SIGUENOS

© 2023 by City Bakery. Proudly created with Wix.com

bottom of page